
Sitios de Interés
Cuevas Longmen

Están en ambas riberas del río Yishui, a 13 km de Luoyang. Son un conjunto de figuras de piedra de tiempos antiguos, que llenan las laderas de montaña y se prolongan 1.000 metros. Es uno de los tres tesoros del arte rupestre de China junto con las Cuevas de Dunhuang y las Cuevas de Yungang. Es también una zona de paisajes prioritaria del país. Su perforación empezó a finales del siglo V y duró más de 400 años. Existen 1.952 cuevas, 750 nichos, más de 40 pagodas y más de 100.000 figuras de Buda. LA cueva más típica y antigua es la Guyana con 19 figuras. La más suntuosa es la Cueva Binyang. Destacan también la Cueva Yaofang con más de 100 recetas de medicina grabadas, la Cueva Wanfo, en cuyas paredes están talladas 15.000 figuras de Buda, y el Templo Fengxian, cuyo gran nicho descubierto contiene una estatua de Buda de 17 metros de altura.
Templo Shaolin

Asentado bajo el Pico Wuru al pie norte de la montaña Shaoshi, fue construido en 495. Es el lugar de origen de la secta budita de Dhyana de China. Sus monjes prestaron grandes servicios ayudando a Li Shimin a fundar la dinastía Tang (619-907). Desde entonces el Kung Fu Shaolin hizo fama en China y ultramar. El Salón Qianfo tiene un inmenso mural de más de 300 m2 de la dinastía Ming en el cual aparecen 500 arhats saludando a la Vairocana (sol). Y en el Salón Baiyi se conservan los clásicos de Kung Fu Shaolin.
Pueblo de Xuan Zang
Está en la ciudad de Yanshi. Xuan Zang (602-664) era un monje prestigioso de la dinastía Tang y también un gran viajero y traductor. Escribió el lirbo “Notas de Xiyu (Xinjiang y Asia Central) de Gran Tang”. Wu Cheng’en (1500-1582) escribió la novela “Peregrinación al Oeste”, basada en el viaje de Xuan Zang por Xiyu.
Templo Baima
Está a 12 km de Luoyang. Es el primer templo construido por el gobierno después de la introducción del budismo en China. Es considerado el “origen del budismo” y la “casa ancestral” de esa religión en China. Construido en el 68, tiene más de 1.900 años de existencia. Se llama Baima (Caballo Blanco) porque los peregrinos trajeros de regreso a Louyang los sutras y las figuras de Buda a lomos de un caballo blanco. El templo cubre un área de 40.000 m2. Al lado este está la Pagoda Qiyun, y fuera de la entrada hay un par de esculturas de caballos blancos. En el patio están la tumba de Kasyapamatanga y la de Zhufalan, monjes hindúes de la época Han, una estela de sutras de la época Tang, varias lápidas de las dinastías Yuan y Ming, un campanario y otras reliquias. La noche vieja se realiza la “Recepción del Año Nuevo con la Campana”.
Montaña Jigong
Está en la frontera con la provincia de Hubei y a 40 km al sur de la ciudad de Xinyang. Es un conocido balneario de veraneo y una zona estatal de paisajes prioritaria. La montaña parece un gallo que canta con la cabeza erguida. De ahí su nombre: Jigong (Gallo). El pico principal Jigongtou, a 784 m s.n.m., es ideal para contemplar la salida del sol. Los arroyos claros, los bosques verdes, los arriates, las nubes, los pabellones y las villas hacen de la montaña un gran jardín bajo las nubes.
Templo de Zhu Geliang en Nanyang
Zhu Geliang (181-234) es un destacado estadista y experto en asuntos militares del Período de los Tres Reinos. Antes de dedicarse a la política, estudiaba y cultivaba la tierra de Nanyang. Su casa de chozas fue el lugar donde la visitó tres veces Liu Bei, luego fundador del Reino de Shu. Después, la casa se convirtió en un templo en memoria de Zhuge Liang. Con el tiempo mucha gente ha visitado el templo para rendirle homenaje.
Zona de Visita del Río Amarillo en Zhengzhou
Está a 30 km al noroeste de Zhengzhou y da al caudaloso Amarillo por el norte. Cubre un área de 1,7 km2. Consta de cinco sectores de paisaje y más de 40 lugares de interés y recibe cada año a más de 600.000 turistas. Es una nueva zona de paisajes de categoría provincial con lugares de interés natural/cultural. El transporte es fácil. Se llega tomando la Ruta de Bus 16 ó furgoneta colectiva en la Estación de Tren de Zhengzhou, o se llega bajando en la estación de tren norte de Zhengzhou si se toma tren en otros lugares del país.
Gran turismo del rio Amarillo
LA mayor parte de Henan está al sur del RioAmarillo. El rio Amarillo entra a Henan por Sanmenxia y sale a la provincia de Shandong por el distrito de Taiqian, tiene una extensión de más de 700 km en Henan y pasa por las ciudades históricas y culturales de Sanmenxia, Luoyang, Zhengzhou y Kaifeng. Cortando las montañas en el curso medio, el río zarpa bramante, y de Zhengzhou abajo galopa como un caballo sin riendas, formando en Kaifeng, curso inferior, un lecho a una altura de más de 10 metros por encima del suelo en ambos lados. El descenso en balsa de piel de oveja es excitante, y un paseo en un aerodeslizador de alta velocidad da plena satisfacción. No sin razón ha dicho un turista japonés: “El Amarillo está lleno de encantos y gloria épica”.
Montaña Shongshan
Se yergue sobre la llanura entre Zhengzhou y Luoyang. En realidad se compone de dos montañas: Taishi y Shaoshi. El Templo Zhongyue, ubicado delante de Taishi, fue construido antes de nuestra era. Se trata de un inmenso grupo de construcciones taoístas. Hay 11 patios desde la Puerta Zhonghua hasta la Biblioteca Imperial. En el recinto del templo crecen más de 300 cipreses viejos y hay más de 100 inscripciones en metales y lápidas que datan de las dinastías Tang y Song. Frente al templo hay estatuas líticas de hombres gigantes de la dinastía Han y estatuas de hombres de hierro de la dinastía Song. El Templo Shaolin, al pie de la montaña Shaoshi y construido durante la dinastía Wei del Norte, es el lugar donde Bodhidharma (/¿-528) creó la secta budista de Dhyana (meditación) y donde nació el boxeo chino Shaolin. Al oeste están más de 230 stupas construidas durante las dinastías Tang, Song, Jin, Yuan, Ming y Qing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario